Mostrando entradas con la etiqueta Sistemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sistemas. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2009

Dell confirma sus planes de teléfono inteligente

Dell confirma su entrada en el negocio de teléfonos inteligentes, y nombra a China Mobile y Claro de Brasil, como las dos primeras operadoras móviles que ofrecerán los teléfonos inteligentes Dell Mini.
Dell confirma sus planes de entrar en el negocio de teléfonos inteligentes y anunció su asociación con dos de los mayores operadores de telefonía móvil del mundo.
Dell tiene planeado distribuir su nuevo teléfono inteligente, denominado Mini 3, a través de Claro, que atiende a más de 42 millones de personas en Brasil debido a que forma parte de la red de América Móvil, y China Mobile, la mayor compañía de telecomunicaciones del mundo con más de 500 millones de clientes.
“Nuestra entrada en la categoría de teléfonos inteligentes es una extensión lógica en la evolución de Dell en cuanto a productos de consumo en los últimos dos años", dijo Ron Garriques, Presidente de Dell Global Consumer Group. “Estamos desarrollando productos móviles más inteligentes y más pequeños que permitan a nuestros clientes llevar su experiencia de Internet fuera de casa permitiéndoles hacer las cosas cuando y donde quieran hacerlo".
“Claro está orgullosa de ser la primera operadora inalámbrica en el mundo que ofrece la versión 3G del teléfono inteligente de Dell. Esto confirma la fortaleza del mercado brasileño y ubica a Claro como un actor principal en la introducción de nuevos productos de tecnología y servicios" dijo João Cox, presidente de Claro.
Los primeros teléfonos inteligentes Mini 3, están diseñados alrededor de la plataforma Android para ofrecer potencia, flexibilidad y mayores posibilidades de personalización para los usuarios y operadores.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Samsung presenta nuevo sistema operativo para teléfonos móviles

El actual mercado para smartphones presenta un número cada vez mayor de plataformas. Por lo tanto, observadores consideran audaz por parte de Samsung lanzar una nueva alternativa para tal mercado.

Con su nuevo sistema operativo Bada, Samsung aspira a establecer un ecosistema totalmente nuevo para futuros teléfonos móviles. El 10 de noviembre, Samsung anunció que a partir del primer semestre de 2010 ofrecerá su primer teléfono móvil basado en el sistema operativo "Bada". El sistema será "abierto", en el sentido que Samsung ofrecerá herramientas de desarrollo y un interfaz de programación para aplicaciones de terceros. Las herramientas y el interfaz para terceros estarán disponibles a partir de diciembre. Las aplicaciones de terceros estarán disponibles al público mediante Samsung Application Store. Samsung ha establecido además un sitio especial para Bada, aunque por ahora mantiene cierta reserva sobre los detalles del proyecto. Con todo, ha trascendido que el sistema operativo se basa en las experiencias adquiridas por la empresa con los modelos Jet y S5230. Asimismo, anuncia que el proceso de creación de aplicaciones para Bada será muy sencillo y que funciones clave como conversaciones, mensajería y listas de direcciones serán portables, ampliables y disponibles para tales programas. Durante 2010, Samsung lanzará varios teléfonos basados en Bada, a la vez que Samsung Application Store estará disponible en 30 países. Desde ya, Samsung ofrece teléfonos móviles basados en Symbian, Windows Mobile y Android. Con Bada, Samsung tendrá un mayor control de todo el ecosistema móvil, equivalente a la posición de Apple con su iPhone. En un comunicado, la empresa escribe que lo anterior implica soluciones más estables para los clientes, debido a que la misma empresa distribuirá el hardware y el software. Sin embargo, el lanzamiento de Bada implica que el mercado móvil queda aún más fragmentado, lo que plantea un reto aún mayor para los desarrolladores interesados en llevar sus aplicaciones al mayor número posible de consumidores

lunes, 9 de noviembre de 2009

Australiano crea el primer virus para el iPhone

Pero no se asuste, el gusano es “inofensivo” para el teléfono inteligente de Apple

Un joven australiano ha creado el primer virus gusano “inofensivo” para el iPhone de Apple, que ya ha conseguido colocar la foto de un conocido cantante de los años 80 en la pantalla de cientos de móviles de Australia.

“El virus en sí no es malicioso y no está ahí para hacer daño, simplemente está para divertirse y para despertar a la gente un poco”, explicó hoy a la radio ABC el pirata informático, que utiliza el seudónimo de Ashley Towns.

El gusano se inmiscuye en los teléfonos y les cambia el papel de pared por una foto del cantante Rick Astley, famoso en los 80.

La foto llega acompañada del mensaje “ikee is never going to give you up” (“ikee no te abandonará nunca”, en español), en referencia a la popular canción del cantante “Never Gonna Give You Up”.

Towns, de 21 años, explicó que introdujo el gusano en unos 100 teléfonos, pero una vez en el interior de un aparato el virus se esparce a través de los contactos, por lo que no sabe cuántos teléfonos han resultado infectados.

El pirata informático reveló que los afectados pueden eliminar el gusano cambiando la clave de entrada al teléfono y borrando algunos archivos de la memoria.