Mostrando entradas con la etiqueta TDT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TDT. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de diciembre de 2009

Claro anunció que traerá celulares preparados para la televisión digital

La compañía telefónica anunció que los nuevos equipos ingresarán al mercado nacional en el primer trimestre del 2010

La empresa telefónica Claro anunció hoy que en el primer trimestre del 2010 comercializará en el mercado nacional celulares que le permitirá a los usuarios disfrutar de las ventajas y los beneficios de la Televisión de Alta Definición Digital.

Hugo González, director de ventas y distribución de la empresa, y Juan Cueva, gerente de comercialización de servicios de valor agregado, dijeron en un comunicado que con estos nuevos aparatos sus clientes podrán disfrutar de la programación de canales locales.

Como se recuerda, el Perú oficializó la adopción del estándar japonés-brasileño ISDB-T para la señal de Televisión Digital Terrestre, el cual también permite la transmisión de las señales en los celulares compatibles con este sistema.

Los clientes de Claro que adquieran los nuevos equipos podrán sintonizar los programas de televisión cuando las estaciones de señal abierta comiencen a realizar sus trasnmisiones a través del formato ISDB-T.

“El cliente podrá acceder de manera sencilla, seleccionando la opción de Televisión de Alta Definición Digital en el menú principal de su celular, donde podrá visualizar los canales disponibles en ese momento”, indicó la empresa en un comunicado. “Para ello, Claro traerá al Perú equipos de vanguardia que contarán con la posibilidad de captar la señal abierta de TV digital”, agregó.
Datos adicionales

martes, 6 de octubre de 2009

Venezuela también escoge estándar japonés-brasileño para la televisión digital

Es el quinto país en adoptar dicha norma en Sudamérica. Antes también lo hicieron Argentina, Brasil, Chile y Perú




Venezuela anunció el martes que escogió el estándar japonés-brasileño para desarrollar la televisión digital, con lo que se suma a la decisión adoptada por otros cuatro países de América Latina.
Autoridades evaluaron por meses las opciones de China, Europa y Japón que permiten aprovechar mejor el espectro radioeléctrico y diversificar la oferta de canales, para escoger el sistema.
“Venezuela asume como estándar de TV digital el ISDB-T con las mejoras introducidas por Brasil tanto en el mecanismo de compresión de datos donde en lugar de mpg2 vamos a trabajar con mpg4”, informó el ministro de Ciencia y Tecnología, Jesse Chacón en conferencia de prensa.
El Gobierno está interesado en la modificación brasileña del formato por sus mejoras en la compresión de datos y la interfaz, que se adapta más a Latinoamérica.
Meses atrás, Chacón se había mostrado inclinado hacia el formato japonés por su versatilidad de cumplir con televisión fija y móvil, además de ofrecer plena disposición a cumplir con la exigencia de transferir tecnología.
Venezuela es el quinto país en adoptar dicha norma en Sudamérica, después de Argentina, Brasil, Chile y el Perú.

lunes, 11 de mayo de 2009

Piden al MTC mostrar sus evaluaciones sobre TV Digital

Pese a que el Gobierno ya oficializó su decisión de adoptar el estándar japonés con modificaciones brasileñas (ISDB-T), los representantes de la coalición europea DVB-T no han quedado satisfechos con el proceso y han solicitado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) algún comunicado oficial con el detalle de los resultados sobre las ventajas y desventajas de cada opción evaluada.
Lea la carta completa enviada por la Coalición DVB al Ministerio de Transportes y Comunicaciones AQUÍ.
Fuente: www.elcomercioperu.com